UNASUR Y EL CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO (CDS) EN SU PRIMER LUSTRO DE FUNCIONAMIENTO 2011-2016
DOI:
https://doi.org/10.47240/revistadaesg.v32i64.946Palavras-chave:
Consejo de Defensa Suramericana. Identidad Suramericana. Integración. Curso Avanzado de Defensa Suramericano (CADSUL), Conselho de Defesa Sul-Americano. Identidade Sul-Americana. Integração. CAD-SUL., South American Defense Council; South American Identity; ntegration; Advanced South American Defense Course (CADSUL)Resumo
Nuestra subregión Suramérica, al igual como en el resto del mundo, se han conformado estructuras regionales y desde el año 2011 instauró el Consejo de Defensa Suramericano (CDS). Tal Consejo tiene como tareas principales la implementación de políticas de cooperación en el sector defensa y cuya finalidad es la protección de los intereses suramericanos frente a las decisiones de las grandes potencias, aspirando a consolidar una Identidad Suramericana y convertir a Suramérica como una Zona de Paz. La energía generada en relación a esta organización regional ha derivado en periódicas reuniones de Ministros de Defensa de la región, como también en el desarrollo de seminarios, exposiciones y ejercicios humanitarios, con el fin de identificar los ejes de cooperación del sector defensa en nuestro subcontinente, a poder orientar el diseño de un pensamiento estratégico y geopolítico suramericano. Destacable se ha convertido la realización cada 04 años del evento náutico velas Sudamérica 2010-2014-2018, en cual se evidencia la importancia que las tripulaciones suramericanas del futuro internalicen el conveniente de la integración regional como también ha constituido el apoyo de las Fuerzas Armadas regionales al combate frente a los desastres naturales en los distintos países de Suramérica.
Además de eso, el CDS ha permitido desarrollar una acción dinámica en el sector de defensa en la región, fortaleciendo sus redes de cooperación y elevando sus niveles de confianza mutua, considerando elementos indispensables para que la arquitectura regional pueda proyectarse al futuro al amparo de la cooperación e integración de sus países miembros.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Autorizo a publicação do artigo de minha autoria na Revista da Escola Superior de Guerra (ISSN 0102-1788), disponível no site http://www.esg.br, da Escola Superior de Guerra, em meio eletrônico e impresso e declaro ainda que:
1. o artigo é original, não foi publicado em outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade;
2. estou ciente dos itens presentes na Lei nº 9.610, de 19 de fevereiro de 1998 (Direitos autorais), e que as informações contidas no trabalho são de minha inteira responsabilidade;
3. estou ciente de que não receberei qualquer tipo de remuneração pela divulgação do referido trabalho.