LA MISIÓN MILITAR FRANCESA Y LA LOGÍSTICA EN EL EJÉRCITO BRASILEÑO
Palavras-chave:
Misión Militar Francesa, Logística, Adquisición, Producción de Material MilitarResumo
La Misión Militar Francesa (MMF) fue un hito en el proceso de evolución del Ejército
Brasileño (EB). La finalidad de cada ejército es la guerra. Este es su destino y, para
cumplir su misión, necesita hombres entrenados y material moderno. La tarea de
la MMF era instruir a los militares brasileños con lo que estaba más avanzado en el
período después de la Primera Guerra Mundial, para promover la reorganización
del EB, dándole un grado confiable de operabilidad, y para esto el trabajo de
logística es esencial. La MMF fue contratada en 1919 y se extendió hasta 1940.
Las discusiones, en los círculos políticos y militares, para la contratación de una
misión de instrucción militar, fueron intensas, desde la cuestión de qué país debería
contratarse hasta la constitucionalidad de la contratación, llegando a cuestiones
económicas y comerciales para la adquisición de material y equipo militar. Al final
de la misión, el EB presenta una nueva estructura en su logística. Este trabajo tiene
como objetivo analizar la Misión Militar Francesa en Brasil y su importancia para
la logística en el EB. Como resultado, se encontró que el MMF fue fundamental
para la modernización de los medios y estructuras del EB, lo cual se logró mediante la adquisición de nuevos equipos y armamentos y el desarrollo de fábricas y
arsenales. Con esta reestructuración, se hizo imprescindible la creación del Servicio
de Intendencia, en la línea de los ejércitos europeos, iniciando el desarrollo
sistemático y el trabajo de la logística en el Ejército brasileño.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Autorizo a publicação do artigo de minha autoria na Revista da Escola Superior de Guerra (ISSN 0102-1788), disponível no site http://www.esg.br, da Escola Superior de Guerra, em meio eletrônico e impresso e declaro ainda que:
1. o artigo é original, não foi publicado em outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade;
2. estou ciente dos itens presentes na Lei nº 9.610, de 19 de fevereiro de 1998 (Direitos autorais), e que as informações contidas no trabalho são de minha inteira responsabilidade;
3. estou ciente de que não receberei qualquer tipo de remuneração pela divulgação do referido trabalho.